La mayor parte de las actividades de investigación sobre túnidos y especies afines del Atlántico son llevadas a cabo por científicos de los institutos de investigación nacionales o de las universidades de las Partes contratantes. ICCAT ha utilizado programas especiales de investigación como mecanismo para ayudar a centrar, coordinar y complementar estas actividades nacionales de investigación. Estos programas suelen tener como objetivo mejorar los conocimientos biológicos y los datos pesqueros de determinadas especies y stocks, y suelen durar unos pocos años. En los últimos años han sido financiados en su mayor parte por las contribuciones voluntarias de la Unión Europea y los Estados Unidos de América y por la Comisión como parte del presupuesto ordinario (presupuesto científico). Además, en algunos casos, también se financian con contribuciones de otras Partes contratantes a nivel individual (Albania, Argelia, Canadá, Corea, R. P China, Egipto, Islandia, Japón, Reino de Marruecos, Libia, Noruega, Siria, Túnez y Turquía) y de otras entidades y organismos (Taipei Chino, FAO). A continuación se presenta una lista de los proyectos de investigación de ICCAT realizados hasta la fecha.
Duración
2021 – presente, a partir de la financiación proporcionada por la Comisión a través del presupuesto ordinario (presupuesto científico) y la contribución voluntaria de las CPC de ICCAT.
El ALBYP se desarrollará inicialmente durante un período de cuatro años (2021-2024), a partir de la financiación proporcionada por la Comisión a través del presupuesto ordinario (presupuesto científico) y la contribución voluntaria de las CPC de ICCAT.
Objectivos
El Grupo de especies sobre atún blanco propone iniciar un programa de investigación exhaustivo y coordinado plurianual sobre atún blanco del Atlántico para mejorar los conocimientos de los stocks del norte y del sur y poder proporcionar un asesoramiento más preciso a la Comisión. El programa de investigación se centrará en tres campos principales de investigación: biología y ecología, seguimiento del estado del stock y evaluación de estrategia de ordenación.
Documentos
Página Web GBYP
Duración
El GBYP es un programa iniciado en 2010. Financiado por varias CPC de ICCAT: Unión Europea (80%), Argelia, Canadá, China, Corea, Croacia, Estados Unidos de América, Japón, Libia, Marruecos, Noruega, Túnez, Turquía y Taipei Chino). Asimismo, recibe fondos o donaciones en especie de diversas entidades públicas y privadas.
Objetivos
Mejorar la comprensión de procesos biológicos y ecológicos clave del atún rojo del Atlántico. Mejorar la recopilación de datos básicos (incluyendo información de las granjas, observadores y VMS). Mejorar los modelos de evaluación y el asesoramiento científico sobre la situación del stock. Mejorar la modelación de los procesos biológicos clave (incluyendo crecimiento y reclutamiento del stock), desarrollar más modelos de evaluación de stock que incluyan la mezcla entre zonas, y desarrollar y utilizar modelos operativos biológicamente realistas para probar de manera más rigurosa opciones de ordenación.
Organización
Un Coordinador se encarga de implementar las actividades del Programa.
El Comité directivo, que se encarga de supervisar el programa, está formado por el Presidente del SCRS, los relatores del Grupo de especies sobre atún rojo, un experto externo y el Secretario Ejecutivo de ICCAT.
Documentos
Página Web AOTTP
Duración
El AOTTP es un programa quinquenal financiado por la Unión Europea (DCI-FOOD/2015/361-161), las CPC de ICCAT y Colaboradores. El proyecto se inició oficialmente el 29 de junio de 2015.
Objetivos
El objetivo general del Programa AOTTP consiste en contribuir a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico de los Estados ribereños del Atlántico garantizando una ordenación sostenible de los recursos de túnidos tropicales en el océano Atlántico. Específicamente, proporcionará asesoramiento científico basado en la evidencia a los Estados costeros en desarrollo del Atlántico y a otras Partes contratantes de ICCAT, permitiéndoles adoptar Medidas de Conservación y Ordenación apropiadas en el marco de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).
Estos objetivos se realizarán mejorando la estimación (a partir de datos de marcado-recaptura) de parámetros clave para la evaluación de stocks, tales como el crecimiento, la mortalidad natural, las migraciones y la estructura del stock.
Organización
Existe un Coordinador responsable de la implementación de las actividades del Programa AOTTP, bajo la guía de un Comité Directivo compuesto por el Secretario Ejecutivo de ICCAT, el Presidente del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas (SCRS), el Coordinador para túnidos tropicales, el Relator para el rabil, el Relator para el patudo y los Relatores para el listado del este y el listado del oeste.
Documentos
Duración
1987 – presente, a partir de la financiación proporcionada por la Comisión a través del presupuesto ordinario (presupuesto científico) y la contribución voluntaria de las CPC de ICCAT.
Objetivos
Obtener estadísticas más completas y detalladas de captura y esfuerzo de los marlines, llevar a cabo un programa de marcado más amplio, y realizar estudios sobre edad y crecimiento.
Documentos
Duración
2016 – presente, a partir de la financiación proporcionada por la Comisión a través del presupuesto ordinario (presupuesto científico) y la contribución voluntaria de las CPC de ICCAT.
Objetivos
Recuperar todos los datos históricos disponibles (estadísticos y biológicos) en las principales zonas de pesca de ICCAT.
Documentos
Duración
2015 – presente, a partir de la financiación proporcionada por la Comisión a través del presupuesto ordinario (presupuesto científico) y la contribución voluntaria de las CPC de ICCAT.
El SRDCP se inscribe dentro del Plan Estratégico del SCRS 2015-2020. En este momento, el plan de trabajo del programa se continúa elaborando y las fechas exactas no se han marcado todavía.
Objetivos
A pesar de que se han hecho esfuerzos en los años recientes para mejorar la investigación y la recopilación de datos de tiburones, los conocimientos actuales sobre numerosas pesquerías y sobre la biología de base siguen siendo limitados. Estas lagunas en los conocimientos generan incertidumbres en las evaluaciones de stock y limitaciones en la formulación de asesoramiento científico. La presente propuesta de un Programa de investigación y recopilación de datos de tiburones (SRDCP), representa un paso más en la línea de la Res. 11-17 de ICCAT sobre la mejor ciencia disponible, rellena las lagunas de conocimiento sobre biología y pesquerías mediante la mejora en la recopilación de datos, cooperación y creación de capacidad. Para cubrir estos objetivos, el SRDCP se plantea proporcionar directrices a los investigadores del SCRS, dando prioridad a aquellos temas relacionados con la recopilación de datos y la investigación sobre la biología/ecología de las especies, pesquerías y medidas de mitigación. Finalmente, el SRDCP se plantea, promoviendo la coordinación entre investigadores del SCRS, reducir la incertidumbre y mejorar la calidad del asesoramiento científico sobre tiburones que se proporciona a la Comisión y evaluar mejor el efecto de las medidas de ordenación sobre estas especies.
Organización
La implementación del SRDCP se inscribe dentro del marco general del Plan Estratégico del SCRS, que constituirá el marco global necesario para la coordinación y el desarrollo del programa. El Grupo de especies de tiburones de ICCAT recomienda que un pequeño grupo de científicos del SCRS sea el encargado de elaborar el esquema de muestreo biológico (iniciado en 2014). Respecto a la colaboración con otras organizaciones, es importante que ICCAT continue la interacción con otras OROPs que realizan trabajos científicos y de ordenanción sobre especies de tiburones consideradas en este plan de investigación (ej., tRFMOs, GFCM, NAFO and ICES).
Documentos